
Los valores de exposición se calculan en base a la siguiente ecuación:
EV= log2 (N^2/t)
siendo:
N: apertura de diafragma.
t: tiempo en segundos.
Esta ecuación es para ISO=100. Si usamos un ISO distinto de 100 se deberá corregir el valor calculado teniendo en cuenta que:
EVISO = EV100 + log (S/100)
siendo:
S: ISO.
Con el siguiente calculador podemos estimar la cantidad de luz presente en la escena, llevando dicho valor al valor de referencia de ISO 100.
Usemos como ejemplo algunas de las fotos de la clínica.
Una escena típica en pleno sol o con algo de nubosidad en las tablas se consigna con 15EV.
![]() |
Iso:200 - F:14 - t:1/320" - 14EV |
Una escena nocturna a la luz de la luna llena, puede tener un valor de EV de -2 o -3, sin contaminación lumínica de los alrededores.
![]() |
Iso:800 - F:9 - T:4" - 1EV |
Valores típicos de EV:
Descripción de la escena | ||
EXTERIORES | EV | |
LUZ DE DIA | A pleno sol o ligeramente nublado en la arena o la nieve. | 16 |
A pleno sol o ligeramente nublado. | 15 | |
Luz solar brumosa, con sombras suaves. | 14 | |
Nublado brillante, sin sombras. | 13 | |
Muy nublado o áreas en sombra con luz de sol clara. | 12 | |
PUESTA DE SOL | Justo antes | 12 a 14 |
Durante. | 12 | |
Justo después. | 9 a 11 | |
LUZ DE LUNA altura>40° | A la luz de luna llena | -3 o -2 |
LUZ ARTIFICIAL NOCTURNA | Carteles luminosos de neón y otros. | 9 o 10 |
Escenas nocturnas de la calle y vidrieras. | 7 u 8 | |
Ferias y parques de atracciones. | 7 | |
Tráfico de vehículos. | 5 | |
Luces de árbol de Navidad o similares. | 4 o 5 | |
Edificios iluminados, monumentos, fuentes. | 3 a 5 | |
Vistas lejanas de edificios iluminados. | 2 | |
LA LUNA altura>40° | Llena. | 15 |
Menguante. | 14 | |
Creciente. | 12 | |
INTERIORES | ||
LUZ ARTIFICIAL | Galerías. | 8 a 11 |
Eventos deportivos, espectáculos y similares. | 8 o 9 | |
Oficinas y áreas de trabajo. | 7 u 8 | |
Interiores en el hogar. | 5 a 7 | |
Las luces del árbol de Navidad. | 4 o 5 |
La referencia más conocida para obtener estos valores son las tablas desarrolladas por el "American National Standards Institute", ANSI PH2.7, año 73/86/Rev91, "Photography, Photographic Exposure Guide".
Un saludo.
Seguime en Instagram!!!
Actualizado al 16 de abril de 2015.
Ojo con la fórmula, es logaritmo en base dos de N cuadrado dividido por el tiempo.
ResponderEliminarTal y como la has escrito, se lee log en base DIEZ
Gracias por tu comentario Felipe Mañes. Efectivamente, me faltó indicar la base (2) del logaritmo en la fórmula de los valores de exposición. Ya lo he modificado. De todas formas, el calculador utiliza correctamente el logaritmo en base 2, calculado a partir de la función Math.log() para logaritmo natural multiplicado por el factor de conversión a base 2, 1.442695 (inversa del logaritmo natural de 2).
ResponderEliminarUn saludo.